Una campaña de recogida que está llegando a su límite
Desde 2023, el PMCB RAP ha cobrado impulso con la introducción de puntos de recogida y soluciones de recogida de residuos de obras de construcción. Pero este impulso está ahora sometido a fuertes tensiones:
- 📈 Aumento de los volúmenes recogidos, por encima de la capacidad de tratamiento actual ;
- ❌ Aumento del número de no conformidades en la clasificación, lo que genera costes logísticos adicionales ;
- ♻️ Saturación de los puntos de reciclaje para determinadas categorías de materiales.
El resultado es un sistema aún incipiente, pero ya debilitado por un desequilibrio entre las ambiciones normativas y la realidad operativa.
Medidas de precaución inmediatas
En respuesta a esta situación, se han aplicado una serie de restricciones desde el verano de 2025:
- Las obras de construcción y renovación siguen recuperándose;
- Suspensión de la aprobación de proyectos de deconstrucción (y ahora de reformas importantes con >50% de la superficie demolida);
- Mantenimiento de los puntos de recogida existentes, pero congelación de la apertura de nuevos puntos;
- Continuación del servicio de recogida en almacén, con ajustes previstos para pequeños volúmenes.
Calendario de la nueva fundación
El 21 de julio de 2025, la ministra francesa de Transición Ecológica confirmó la creación de un comité de concertación y pilotaje dirigido por la OCAB. Este comité reúne a productores, organizaciones ecologistas, autoridades locales, gestores de residuos y agentes del sector de la construcción.
Objetivo: definir un nuevo pliego de condiciones para el sector de los PMCB RAP antes de septiembre de 2025, que entrará en vigor en enero de 2026.
Vías en estudio:
- Vuelta a una cobertura del 80% para las ayudas a la gestión de residuos inertes;
- Ya no tendrá que pagar por el transporte de pequeños volúmenes;
- Ajustes selectivos en determinados flujos en los que faltan salidas.
Qué significa esto para los vendedores
Para los productores, distribuidores e importadores de materiales de construcción, estos cambios significan que ahora deben :
- Seguimiento activo de las futuras especificaciones;
- Gestión detallada de los volúmenes declarados, por tipo de material (inerte, no inerte);
- La capacidad de justificar la conformidad de sus declaraciones en caso de auditoría.
La incertidumbre actual no debe frenar el cumplimiento: el RAP de la PMCB se está ajustando, pero sus obligaciones legales se mantienen.
CompliancR : su copiloto en un marco de RAP en transformación
En CompliancRayudamos al sector de la construcción a atravesar estos tiempos complejos:
- Identificar los productos sujetos a RAP y clasificarlos correctamente;
- Calcule sus ecotasas, teniendo en cuenta los baremos vigentes y sus posibles modificaciones;
- Automatice sus declaraciones para garantizar su cumplimiento;
- Anticípese a las reformas de 2026, gracias al seguimiento normativo integrado y a las actualizaciones automáticas de las escalas.
La revisión del sector PMCB RAP está en marcha. Para los comercializadores, no cambiará nada en el día a día: CompliancR se hará cargo automáticamente de los nuevos baremos y obligaciones. Usted puede seguir centrado en su negocio, mientras nosotros transformamos esta limitación reglamentaria en un proceso de gestión controlado y en una auténtica ventaja competitiva.